YA CON ESTO .... ALÓN

Pues si, alón (adios en asturiano), se acabó lo que se daba, despedida, fin, it's the end of the world as we know it (grandiosa canción de REM y que tantas veces he cantado) ... hoy es el primer día de mi reincorporación al mercado laboral, lo siento por el anterior gobierno, pero no conseguí salir de las listas del INEM durante su mandato ... aunque dudo que eso les importe mucho a ellos o a los actuales, y así después de 9 meses y 17 días de entrevistas, envío de curriculums, cursillos, desesperación y negativas ¡¡HE VUELTO BEIBI!!

A las 14:30h entro a currar, desconozco aún a que hora saldré y en que condiciones lo haré jejeje, pero tened por seguro que si no es a la noche mañana a esta misma hora os contaré lo que haya ocurrido y mis primeras impresiones en esta la enésima oportunidad que doy a este Santander que tanto odio.

Salud camaradas.

VOY A TENER QUE ...

... darte la razón grialita con aquello de que no debemos renegar de nuestro pasado por mucho que nos haya dolido, ahora te cuento el porque:

Resulta que el domingo me llamaron mis antiguos colegas de juergas y correrías para ir a comer (cualquier excusa es buena), los jinetes del apocalipsis juntos de nuevo, tantos años de fiestas, viajes y cachondeo, juntos de nuevo. Hace ya mucho que cada uno va más o menos por su lado, pero de vez en cuando aún nos juntamos para contarnos las cosillas de la vida y sobre todo para recordar por enésima vez las miles de anécdotas que hemos vivido juntos, entre risas y risas, que es lo que tienen estas reuniones.

Entre las novedades más jugosas estaba mi novedad laboral lo que les dió pie para hacer una porra a ver cuanto duraba esta vez (que jodios), V. nos contó que su novia se acababa de volver a casa de sus padres por una discusión muy fuerte que habían tenido y como resulta que yo acabo de pasar por algo similar le aconsejé paciencia y diálogo, pero sobre todo recapacitar y saber si de verdad está a buenas con ella; I. el bueno de I, nuestra esperanza en materia casamentera, se va a separar después de cuatro años de casado y bastantes más de noviazgo, todo ello con un hijo en medio (el niño más guapo que he visto en mi vida) y lo peor las familias de ambos enfrentándoles, en este caso fue él quien aconsejó a J. que se va a casar pronto que no deje que nadie interfiera entre ellos, que sus problemas los arreglen entre ello o al final les ocurrirá lo mismo ... y así trancurrió la comida, entre risas, momentos de incómodo silencio y consejos y apoyos entre todos ... que hubiese pasado si entre tanta confesión ninguno hubiese podido hablar y aconsejar, apoyándose en la experiencia propia, que hubiese ocurrido si el capullo de Aladino me hubiese hecho caso y me borrara mis recuerdos .... así que grialita, ya ves, tenías mucha razón.

Para acabar sobra decir que la comida se vió regada por jarras de sangría, la sobremesa con unas copas, luego bus a casa de uno de ellos donde aguardaba la oportuna partidita con más copas, película con pizza y cerveza .... ¡¡¡uffff!!! por lo que ayer lo que tocó fue cama y televisión con una resaca del quince, aunque no me arrepiento de lo bebido, si no, no creo que hubiese habido este post :-)

Salud!!!

PAJAS MENTALES

Espero se me sepa perdonar el post "sin-posibilidad-de-comentarios" que publiqué anoche. Ayer me salió la vena depresiva, la añoranza de tiempos pasados, vamos, que me puse triste y me fastidia mucho ese sentimiento de echar de menos algo y alguien, pues me siento tan sumamente impotente que ojalá pudiera borrar esos recuerdos que, en ocasiones, son inútiles.

Bueno, tras un breve paso por la almohada (sabia consejera ¡pardiez!) ya he vuelto al cauce normal, dentro de lo que cabe claro, a la vida tranquila y sin sobresaltos que me he planteado como alternativa a los devaneos anteriores.

El otro día, el día de la lluvia, se me pasó hablaros de algo inaudito, algo sorpresivo, si os lo cuento seguro que direis que estaba soñando, o que me he vuelto loco, pero no, es serio, el otro día conocí a un funcionario eficiente!!!!, como lo ois, y os pongo al día:

tras mi encuentro con la señora de la parada de bus y sortear a tantos criminales con paraguas, llegué a mi destino: la oficina del censo. Debía actualizar mi empadronamiento y así completar una mudanza (un jaleo, para la próxima espero que haya aprendido a hacerlo mejor). Pues llegué con la idea de tener que pasarme una mañana en cola, y mis sensaciones se volvieron temores al ver que había unas quince personas para hacer lo mismo que yo, pues nada, buena cara y aguanta el tipo.

Pero algo había fuera de lo común, la cola avanzaba a buen ritmo, casi no daba tiempo a acomodarte en una pierna y ya estabas avanzando, y más, y que ya sólo queda uno, que me toca!!!

YO- Buenos días, venía a cambiar mi padrón.
Funcionario- Buenos días, DNI por favor
f- clac,clac,clac (teclea), hasta ahora en la calle alta ¿verdad?
y- si
f- ¿y su nueva direccion es ..?
y- la que figura en el DNI
f- muy bien
f- clac,clac,clac ... imprime ... firme aquí por favor.
f- se levanta, fotocopia, apunta, clac,clac,clac .... ya está hecho.
y- muchas gracias
f- a usted

Seguramente habreis tardado más tiempo en leerlo que lo que tardé él, el increible funcionario del censo de Santander en hacer ese trámite, y es que ¿qué poco cuesta hacer las cosas bien verdad?

Un aplauso por él y ya sabeis, cuando querais comprobar con vuestros ojos el significado de la palabra EFICIENCIA sólo debeis empadronaros en Santander :-)

UN POQUITO DE MAGIA

Aladino, majete, salao, buen amigo, anda tío, hazme un favor, que yo se que puedes, venga colega, pídele a tu genio de la lámpara que me conceda un deseo, va, que si, ... ¿si? ... ¡¡estupendo!!, pidele que borre de mi memoria desde el 4 de noviembre de 2001 hasta el 24 de mayo de este año, no es gran cosa, y me harías un gran favor, me resolverías muchos problemas, mejor dicho, muchos quebraderos de cabeza, muchas comeduras de tarro, total, me quedan 30 años por recordar y los que vendrán, ¿qué son dos años y medio comparados con el resto de mi vida?, es como un pestañeo entre décadas de tranquilidad y bienestar, en serio Aladino, pídeselo, por mi ..... ¡¡¡gracias Aladino amigo!!!.

DIA DE LLUVIA (2ª parte)

Pues si, el día de hoy, o mejor dicho dicho, la mañana ha dado para un segundo post, que lo podía haber puesto en el anterior pero quizá mejor asi ¿no?, por aquello de hacer la lectura más cómoda.

Pues seguimos: tras haber perdido de vista a "mi amiga", atravesar una ciudad en obras y llegar al centro, decidí cambiar de parada, en vez de hacerlo en el Ayuntamiento lo hice una antes, en el antiguo Simago, me habían advertido de la decoración navideña de la plaza de dicho edificio público y aún no estoy preparado para verlo con mis propios ojos.

Y claro, hoy llovía (llueve) en Santander, eso es el pistoletazo de salida para los "asesinos sacaojos del paraguas". No se si habrá algún estudio sociológico sobre este instrumento de tortura social, pero a buen seguro que debería haberlo:

- tenemos por un lado a la señora recién salida de la peluquería que lleva abierto el paraguas continuamente, aunque deje de llover el tiempo suficiente para cerrarlo, más que nada por respeto a los que están compartiendo la calle, por no hablar de que será más cómodo llevar los brazos al compás de las piernas que tener uno de ellos forzando el desequilibrio continuo. Estas señoras, las más asiduas al paraguas, parece que están en sus casas todo el año, salvo los días de lluvia, deben tener comisión en algun oftalmologo, y ruego a las autoridades oportunas que las tengan bajo arresto domiciliario aquellos días grises en los que le de por llover, la Seguridad Social se lo agradecerá.

- La segunda raza del paraguas es "el del traje". El típico comercial, banquero, ejecutivo o profesión similar, dueños de los coches más imponentes y gigantescos que trasladan su absoluto desprecio hacia el populacho cuando se ven forzados a abandonar sus habitáculos sobre ruedas. Si en un día soleado te abrasan las piernas con sus maletines, te gritan al oido con sus insulsas negociaciones vía-móvil y te desprecian cual señora-en-la-parada-de-bus, los días de lluvia no iba a ser menos y para martirizar al personal hacen uso de sus mastodónticos y golfeantes paraguas. ¡Dios! cada día los hacen más grandes, tienden a ocupar más espacio "aquí estoy yo, y si te atreves a acercarte utilizaré la técnica que me ensañó mi madre, recien salida de la peluquería, con mi paraguas".
Sería curioso ver a dos de estos "trajeaos" en una calle estrecha ¿quién le haría la OPA hostíl a quién?, ¿cual de ellos absorbería la empresa?, ¿se fusionarían en una UTE?, ...

- Y el tercero, el/la despistao/a. Es ese personaje, entrañable, tierno, cariñoso, pero que es un peligro cuando llueve y utiliza el paraguas, parece como si se olvidara que lo lleva, convirtiendo su paseo en un reguero de "uys", "cuidaooo", "por favor, mire por donde va", ... Más que peligroso como las otras dos especies lo que hay que tener es el ojo avizor (si no te le ha sacado la señora de la pelu) y anticiparte a sus descuidados movimientos, por lo demás no reviste amenaza.

Y para despedirme por hoy (dejaré el resto del día para mañana) un fragmento de una canción que escuché a un grupo de Murcia, Malvariche:

"Tiene que llover, tiene que llover
tiene que llover ... a cántaros"

Si, que llueva, pero yo me quedo en mi casa hasta que se encierren a los "asesinos sacaojos del paraguas".

Salud.

Editado un ratín después:

tras las oportunas averiguaciones, picado por la curiosidad, el fragmento de la canción que puse antes es de Pablo Guerrero "A cántaros" del año 1972 y los Malvariche hicieron su versión más folki en su disco "En concierto" del 97. Para quien sepa tocar la guitarra aquí está su tablatura: A CÁNTAROS

DIA DE LLUVIA

Hoy he tenido que ir al centro de Santander a completar mi reciente mudanza, en concreto a hacer el papeleo correspondiente: cambiar mi empadronamiento. En otro post hablaré sobre esta mudanza, aún es bastante reciente y está en proceso de digestión.

Como buen ciudadano y a la vez un tío "avispao" decidí bajar en autobús municipal, evitándome así los líos que conllevan el mover el coche hacia cualquier centro urbano y eso que Santander es una ciudad pequeñita ... pero mal pensada, esa es otra.

Al llegar a la parada de autobús había una señora de edad media tendiendo hacia la tercera, podríamos calificarla de cincuentona. Soy un ser civilizado y a la vez educado por lo que procedí a dar los "buenos días" que aunque estuviera lloviendo era lo menos que se podía decir, por cortesía hacia mi compañera de espera. ¿Y qué pasó?, pues la mirada de la señora lo dijo todo: "este melenudo de mierda me quiere robar el bolso", lo apretó contra su pecho demostrando que era suyo, ¡¡si yo ya lo sabía señora!!; me mató con los ojos, me apuñaló con sus pestañas, ... me destrozó el día la muy .....

Sabía que la sociedad en general te juzga por tu aspecto y cuando decidí volver a dejarme melenas era plenamente consciente de ello, digamos que mi aspecto es todo lo contrario a lo politicamente correcto que se pueda pensar: melenas, barbas, pantalones viejos y remendados (cuestión económica más que nada), colores oscuros, ropa totalmente fuera de lo comercial ... y lo elegí yo, porque así me siento cómodo, me siento un poco más yo y paso bastante de la opinión que ello suscite en la gente que me cruzo ... por lo general. Lo de hoy es una prueba más de que la sociedad no está preparada para la gente, no piensa en nadie más que en si mismo y ni siquiera es capaz de aceptar a alguien "distinto", no dan oportunidades a los que se quieren salir del rebaño del consumismo y la estética, en definitiva, a alguien como yo, que escucha música tradicional (incluso toca -perpetra- algún instrumento como se ve en la imagen de mi perfil), fuma Ducados, lleva melenas sin arreglar y barba de varios meses.

Menos mal que el cabreo duró poquito, lo justo hasta que la perdí de vista en el autobús.

Te lo dedico a ti, la señorona de la parada.