PENAS, PAN Y SIDRA

Va a ser que teneis razón por ahí abajo, que lo intangible gobierna sobre lo material, y esto aunque ya lo sabía, este último tramo del año había cambiado por aquello de ver como la gente de alrededor saca adelante proyectos de futuro en los que prima lo material, leasé trabajo, casa, pareja ... Ahí es donde radicaba el desastre anímico que arrastraba, una especie de celos existenciales.

Peeeeeeeeeero resulta que en dos días alejado del bullicioso tedio santanderino el problema ya está arreglado; lo intangible, lo que tenemos en el interior y transmitimos al exterior vuelve a mandar en mi rumbo.

Estos dos días en Colindres disfrutando del Sauga Folk de este año han servido de reajuste de baterías anímicas en detrimento (lógico) de las físicas, estoy hecho un asquito de salud, salí de casa con algo de laringitis (puto Mick Jagger) y he vuelto sin voz alguna, me duelen los piés y piernas de tanto botar, tengo un par de contusiones fruto de los choques en el prao, arrastro un deficit tremendo de horas de sueño y algo más que irá surgiendo (seguro jejeje).

Por ello os emplazo a mañana donde si los dioses del abismo tienen a bien otorgarme su gracia os contaré todo, absolutamente todo de este fantástico fin de semana que ni la lluvia de ayer por la tarde ha conseguido empañar.

Gracias por preocuparos por este "jodío" mago!!!!!!!

Que corra la sidra!!!!!!!!!!!!!

HASTA SIEMPRE HILARIO

Photobucket - Video and Image Hosting

Bajo el tejado de cristal
duermen el odio y la pasión
sueños de Gloria y de poder
calman su gris desolación.

Tristeza de amor
un juego cruel
jugando a ganar
has vuelto a perder.

Son muchos los que mienten
para resplandecer
pagando por su vida
un interés.

MARCH OF TIME

Aissssss .... cuanto más valoro el tomarme unas cervezas tranquilamente sentado en un bar, al calor de una serena conversación, o una buena reunión en mitad de fiestas mientras tiramos unas cuantas botellas de sidra, que los últimos compromisos impuestos socialmente con el destrozo económico y anímico que han supuesto.

El económico no ha sido tanto mío como de quienes me los impuesieron, es la ventaja de no tener economía, nadie te la puede quitar; pero el bajón de ánimos que han supuesto es algo contra lo que estoy luchando y que me llevará algún tiempo arreglar. No hay más que ver el anterior post para darse cuenta de que no ando en mi mejor momento, y todo ello conlleva además una pereza para con mi gente que espero que no me traiga problemas secundarios.

Se me ocurren, así a bote pronto, dos maneras rápidas de resolverlo:

- Don't worry be happy
- Let it be

Pero ambas dos se me antojan apaños de emergencia y que no acabarán de resolver el problema suscitado (si, no doy pista alguna de ello, lo se, pero antes de destaparlo prefiero arreglarlo o apañarlo).

No se, quizá una vez más el tiempo sea mi mejor aliado, sobre todo ahora que ya he terminado con esa fase socialmente revuelta y sólo yo soy dueño de mi tiempo y de su administración.

De todo este tiempo sólo saco una cosa buena y es haber visto como poco a poco mi sobrinuca va creciendo :-)

Seguiremos informando.

Nota mental: ¿lo material sobre lo intangible?.

Photobucket - Video and Image Hosting

SIN MÁS

Estoy en la antesala de un momento plof-introspectivo, es algo que se nota llegar, así que, sin más os dejo con la cancioncilla de los cojones:



I close my eyes
only for a moment
and the moment's gone
all my dreams
pass before my eyes a curiosity
dust in the wind
all we are is dust in the wind

Same old song
just a drop of water
in the endless sea
all we do
crumbles to the ground
we refuse to see
dust in the wind
all we are is dust in the wind

Don´t hang on
nothing last forever
but the earth and sky
it's lips away

And all your money
won`t another minute buy

Dust in the wind
all we are is dust in the wind
dust in the wind
everything is dust in the wind

MUCHO MUCHACHO

Ayer no tuve tiempo y por eso "sus" lo suento hoy.

El miércoles y dentro de la programación cultureta estival y festiva del "excelentísimo" Ayuntamiento de Santander se celebró en la Campa de La Magdalena el único concierto gratuito que este año merece la pena: el resto de los gratis son Luis Aguilé o Mª Dolores Pradera con los Sabandeños, y los guapos de Joaquín Sabina o El Canto del loco, van desde los 20 leurazos hasta los más de 30, una programación "para todos" ....

En fín, que me lío, pues el concierto era de Mojo Project, Mártires del Compás y Muchachito Bombo Infierno, un auténtico lujazo en esta apartada ciudad. Por motivos logísticos llegué algo tarde y me perdí a los Mojo y justo cuando llegaba empezaban los Mártires, una verdadera maravilla y mu simpáticos, aunque con las proclamas izquierdosas que lanzaron dudo mucho que vuelvan a este maravilloso reino del PePe; en mitad del concierto me apeteció (cosa rara) tomarme una cervecina y cumplí con el trámite de hacer cola para sacar tickets. La cerveza no es que fuera especialmente barata (3 lerús) pero tenía ganas de refrescarme así que pacientemente aguardé mi turno.

Poco antes de llegar a la caseta de los tickets me fijé en un cartel que rezaba Normas de "Tickes" (ejem, ejem) y ponía: se venden únicamente en tiras de 5 euros. Coño, yo sólo quería tomarme una cervecita ¿y que cojones hago yo con los dos que me sobran?, todo el mundo estaría igual que yo, y si me apetecía tomarme otra serían 6 euros, no me llga con una tira ergo tengo que pillar dos, es decir, 10 lerús ... y luego hay que coger el coche .... pues va a ser que no, vamos que me cago en su puta madre y no me gasto ni un céntimo con estos caraduras.

Vuelvo con mi gente y espero a que acabe el concierto de Mártires (repito, una caña), y les propongo irnos a los chiringuitos de fuera (es zona de playa) a tomar algo ... una lata de San Miguel = 1.3 euros.

¡A tomar por culo!, que fresquita y que bien sabía jejeje. Mientras la tomábamos empezó el diluvio y la gente espantada y calada abandonaba el recinto (como era gratis iban a esperar a ver si escampaba ¡anda ya!) .... Total, que a buen cubierto esperamos a ver si dejaba de llover, y lo hizo, así que volvimos al prau (embarrau ya) y para nuestro asombro estaban los de la banda de Muchachito allí arriba tocando en acústico a ritmo de blues, mientras organizadores, técnicos y managers dilucidaban si tocaban o no, el riesgo de "chispazo" era elevado, sobre todo por la suma de viento y gotillas ... pero al final se impuso la profesionalidad (ahí quería haber visto yo a triunfitos o similares) y el Muchachito enchufa su bombo y calienta palmas ... empieza el show.

Se curró algo más de una hora de espectáculo mientras poco a poco se iban sumando los restantes miembros de la banda conforme el viento amainaba y las nubes pasaban ... pero volvieron y con ganas. Mientras empezaba el segundo diluvio Muchachito se iba despidiendo, nos regaló un bis cortito y ¡¡olé!!. Este si que es un tío que vive la música, profesional hasta la médula y simpático como pocos, lástima que no pudiera tocar algo más.

En fin, que este es mi resumen a medio camino entre la mala ostia con los caraduras que intentan aprovecharse y la alegría de haber vivido unos buenos momentos musicales en esta mi "querida" ciudad de Santander.

LA SENCILLEZ DE LAS COSAS

Ayer me han dicho: "me gusta como escribes".

Coño, el ego a veces también necesita que le digan algo, vamos, digo yo.

Y con eso me despido por hoy.

PD: nótese que ando escueto, serán cosas de los calores.