GANANCIAS

El refranero español, uno de los mejores y más sabios inventos, sentencia: "A río revuelto, ganancia de pescadores".

Estaba leyendo el periódico de hoy, cuando llegando a la sección de economía (si, también la leo, soy raro), me encuentro con una mini-noticia que puede hacer que se cumpla el refrán antes escrito. Sólo debo esperar uno o dos días más para curar este catarro, bajar al Servicio Cántabro de Empleo, apuntarme y a ver si de una puta vez suena la flauta.

La noticia, triste, pero cierta:
Cantabria tiene la mayor tasa de accidentes mortales

Cantabria fue la comunidad autónoma que mayor incidencia de accidentes mortales de trabajadores registró en el periodo comprendido entre julio de 2006 y junio de 2007, con 11,4 por cada 100.000 afiliados y un total de 21 siniestros. Este dato duplica al del conjunto del país, con 5,7 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores afiliados, y es un 40 por ciento superior al registrado durante el periodo anterior.

Así lo refleja el Informe de Siniestralidad publicado ayer por el Ministerio de Trabajo, en el que se indica que, en total, durante dicho periodo se contabilizaron 10.397 accidentes y, de ellos, 10.237 fueron leves, 139 graves y 21 mortales. La incidencia de los accidentes leves ascendió a 5.554 por cada 100.000 afiliados, un dato por debajo de la media nacional, situada en 5.724.
A ver que pasa, porque si ya en España las cosas funcionan como el culo a la hora de la Seguridad Laboral, el hecho de liderar este desastroso fenómeno debería servir para que se pongan las pilas de una puta vez en esto, y quien sabe si ...

LA ERA DE ACUARIO

Han sido casi dos años, dos temporadas veraniegas de festival, muchas acampadas, muchos fines de semana e incontables litros de sidra; pero, como decía Yosi, las cosas empiezan, continuan y luego tienen su fin.

Este fin de semana último ha sido más que palpable que la era de Los Yonkis de La Sidra ha llegado a su ocaso, la incompatibilidad entre lo que quieren unos, lo que quieren otros y lo que quiero yo, debe ser la estocada final, no mantengamos vivo artificialmente algo que es más que evidente que ya está muerto, hagámoslo en homenaje a lo que fue el pasado y así tendremos menos equipaje que llevar a lo que va a ser un nuevo camino, yo lo voy a hacer y os aconsejo que hagais lo mismo, queridos ex-compañeros.

Habeis decidido ir por vuestro propio sendero, estupendo, pero no intenteis arrastrarme a mi, no intenteis mantener el espíritu de Los Yonkis, fue bonito mientras duró y ahora hay que dar el relevo a una nueva era, algo que está por llegar, cada uno por su lado, cada uno en su lugar, libremente elegido, sin acritud ni malos rollos y, sobre todo, sin artificios.

Vivid vuestra vida, ese es mi último consejo, y dejadme vivir la mía, ese es mi último aviso.

Gracias por todo, que os vaya bonito y ... nos vemos en los praus.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

This is the end, Beautiful friend
This is the end, My only friend, the end
It hurts to set you free
But you'll never follow me
The end of laughter and soft lies
The end of nights we tried to die
This is the end

------------------------------------------------------------------------------------------------

En otro orden de cosas, la eliminación de cosas superfluas sigue adelante, ahora empiezo a aprovechar mejor las largas horas en la tediosa vida de un parado, la tarea está siendo ardua y mucho más que lo va a ser, pero el simple hecho de pensar en la recompensa de la meta me mantiene con firmeza en la convicción de que es lo que debo hacer.

Desgraciadamente la campaña de curriculeo debe esperar un poco, ya que un inoportuno catarro me mantiene en casa, y empiezo a mosquearme porque este año están siendo ya varios los que he sufrido, igual ha llegado el momento de empezar a cambiar hábitos de salud, o simplemente es que lo virus han encontrado un punto debil en mi sistema de defensa y se ensañan una y otra vez en él ... sea lo que sea, no voy a perder tiempo en encontrar la explicación, aprovecharé este paréntesis para seguir recapacitando y encontrando soluciones.

Por último, antes de finiquitar definitivamente el tema del cambio de Era, voy a aprovechar para felicitar el día a todos los catalanes, sobre todo, lógicamente, a los que me leen, y, con más razón, a los nuevos lectores, que los hay, esos que me han ofrecido una mano en este momento tan delicado, como todos los que implican cambios radicales, gracias y a pasarlo bien.

ORRRREJO Y FIN

Salir de casa un viernes a las 17:00h y regresar un domingo a eso de las 14:00h sólo tiene dos posibles explicaciones:

a) Festival Folk
b) Fiesta en Ibiza

Como quiera que lo único que conozco en Ibiza es un fin de semana muchos años ha y que ese es el modelo de mi folkicar, sólo nos queda la opción a para empezar a hablar de lo que ha sido el último festival de la temporada (¿?).

Quedé en recoger a mi buen amigo Javier a eso de las 16:45 en la estación, pero imponderables de última hora me retrasaron un cuarto de hora, pero no importaba, nos poníamos en ruta hacia el centro de operaciones, un año más, del Festival de Orejo, La Cabaña del Abuelo Peuto, más conocida como el albergue de Güemes. Por el camino sólo quedaba recoger a Fëlix y Marisa y esperar a que llegaran los de Tarraco, Belén, José e Irene y al gran Mateo. El resto del personal que se había apuntado iría llegando según les cuadraba, los Yonkis van a su bola.

Despúes del reordenamiento logístico y de la puesta al día en cuanto a medios de transporte, nos dirigimos a disfrutar de la primera jornada del Intercéltico de Gaita.

Nada más llegar, ¿qué es lo que se puede hacer?, pues empezar a tomar unas sidras para acompañar los "ricos" bocatas que tanto se hicieron esperar, sinceramente espero que en futuras ediciones este aspecto empiece a cuidarse mucho más, porque no es de recibo pagar cuatro mortadelos por algo tan absolutamente incomestible y que lógicamente llevó a que al día siguiente este tramite fuera solucionado tirando de super, que uno a estas alturas ya lleva demasiados festivales como para no saber arreglarselas.

En fin, que los recitales iban cayendo uno tras otro mientras llegaba el momento de ver el plato fuerte del día, Cherish The Ladies, uno de esos grupos que muy poco se prodigan por España y que tantas ganas teníamos de ver ... mis sospechas se hicieron realidad cuando vi quien manejaba la mesa de sonido, porque se cargaron las ilusiones de los que allí estábamos, que pena de ocasión perdida, aunque las mozas se entregaron a tope para disfrute del personal allí reunido ... sesión de fotos con Big Mamma y con Aoife Clancy (mare mía que moza bodhranista) y momento de reponer fuerzas por la zona sidrera, donde coomo no podía ser de otra manera, rondaban los escoceses, que tíos, siempre dándole al bebercio como si el mundo se fuera a acabar mañana mismo ...

Recogida del personal y de vuelta al albergue, risas y cagondioses incluidos, y a dormir, que para nosotros el mundo si que se ha terminado y mañana recomienza ... con sesión de "los dos tenores" incluida para desesperación del grupo de durmientes XDDDDDDD

Sólo fueron cuatro horas la que pudimos tener los ojos cerrados, Mateo debía irse a pasar la ITV y a preparar lo que vendría después en La Tribu, nosotros a desayunar en nuestro segundo centro de operaciones, La Terraza, que aunque no tengan suficientes tostadas, por lo menos el café está recién hecho y se convierte en reconstituyente indispensable ... planificamos la jornada, ya que los tarraconenses tienen su propio plan, Javier, Félix, Marisa y el menda lerenda creemos que lo mejor que se puede hacer es ir a "un lupa" y pertrecharnos de víveres para llenar el estómago y es entonces cuando consideramos la mejor idea de todas, prepararnos nuestros propios bocatas para la noche y dejarnos de experimentos extraños.

Vuelta al albergue, comenzamos a preparar la pitanza y aparece un peregrino "funcionario" que nos sirve para coger el resto del puntillo al día, desde luego que hacer el camino para sólo poder estar de mala ostia no creo que sea el espíritu que persigue quien lo hace, pero ya se sabe, hay gente pa tó y desde luego que con gente así lo mejor que puedes hacer es descojonarte porque si los tomas en serio...

Ducha rápida y de nuevo "on the road" para ir a Solares, una sesión mixta con jamón y lechuga para disfrute del personal participante y visitante, creo que lo hicimos bien y será un buen modo de empezar a organizar futuros encuentros de dos diferentes mundos musicales, ¡ah! y gracias a Miguel y a Marisa por tratarnos tan bien, así da gusto coño.

Tres horas después, era el momento de ir recogiendo bartulos y tras un breve calentón por el cual, de nuevo, hay que pedir perdón (tantas veces como sea necesario), nos ponemos en ruta hacia el cagigal, se va acercando el momento del plato más fuerte y caliente.

Repostamos en la grada (joder, que diferencia de bocata jejeje) y .... ¡¡¡saborrrrrrr!!!. No me gusta nada todo eso que llaman "música latina", salsa, merengue, cumbia, ... pero Salsa Céltica, los escoceses que la noche anterior casi dejan sin bebida al festival, saben darle un toque especial, inevitable que se fueran los piés y el resto del cuerpo, hacía mucho que no veía el jontronal como este sábado incluido yo mismo, que ya sabeis que odio bailar, pero como me dejaron a mi bola (parece que el mensaje se ha captado) disfruté como un chiquillo, preparando el plato fuerte, que ya llega, que ya está aquí, que empieza!!!!!!

Hace cinco años las cosas eran distintas, fue un concierto que sirvió de despedida, triste, amarga y alcohólica, un pico de "hasta siempre" y lloviendo .... pero tanto ha cambiado el mundo (lo noto en el agua, en la tierra, lo huelo en el aire) que el pasado es simplemente eso, lo que importa es el hoy y el ahora, hoy y ahora llegó el momento de disfrutar de Wolfstone, quienes tras un comienzo que me acojonó (y es que su Tierra Firma es bastante cutre) se dieron cuenta de que la peña del jontronal quería caña, pues eso es lo que nos dieron, folk-rock marca de la casa.

Si durante Salsa Céltica el jontronal (primeras líneas del público) se volvió loco, con estos rockeros con gaita y violín se desmadró, el baile del indio por parte de todos los que estábamos allí fue lo más grande que este "folki" ha vivido en muchos años, Gilliess, Dinner's Set y Clueless, tirando de repertorio de clásicos hasta la última nota, un desmadre épico que tardará mucho tiempo en olvidarse, los que allí estábamos acabamos con la lengua fuera, pidiendo más dosis, mucho más, pero todo lo que empieza tiene un final ... con mi inglés macarrónico y gracias a la inestimable ayuda de Javier, sacamos unas cuantas fotos de esas que van a parar al album de recuerdos, ese que dentro de unos años abriré y diré: "joder, que la noche la de aquel día".

Recoger los restos del exhausto grupo, quizá lo más triste del fin de semana, porque indica que llega el final ... viaje de vuelta ... aparición de los desaparecidos ... y a dormir ... con monólogo del que nos puso a parir jajajaja.

La vuelta a casa sin complicaciones, salvo los abrazos y besos de "hasta la próxima compañeros", siesta de muchas horas (tantas como horas tuvo el día de ayer) y al despertar hoy la eterna cantinela de tengo que plasmarlo, necesito transmitirlo, lo he hecho lo mejor que he podido, me he ceñido a los mejores momentos, porque los peores (lo que algunos esperan), deben ir en otro momento, tras las necesarias revisiones y pasos por filtros.

Gracias a todos los que habeis hecho posible que este fin de semana, con el último festival, haya sido tan mágico como, efectivamente, ha sido; no me quiero poner excesivamente ñoño, pero no puedo evitar decir que os quiero amigos, y estoy deseando que llegue el momento de volver a reunirnos, con la excusa que sea necesaria, para aumentar, si es posible, ese entrañable sentimiento.

Un abrazo.

PD: si quereis ver una reseña menos personal y si, más musical, os recomiendo que visiteis el blog de Javier, el friqui número 1 de esto del folk, dicho con la mejor de las intenciones, que él ya sabe de que va.

PD2: en breve espero poder añadir alguna foto de esas que os molan :-P

PD3: un recuerdo especial para "mi-amiga-raquel-de-leon" que espero que disfrute de esa púa jejeje.

SIEMPRE POSITIFO

En el libraco eso que tengo entre manos sobre Psicología Social, hoy he estado leyendo el capítulo correspondiente al estudio del optimismo, de como nos puede ayudar a sobrellevar los diversos acontecimientos que puedan sucedernos en cualquier momento, y sobre todo, de los increibles beneficios que trae consigo.

Hace mucho tiempo me autodefiní como un "optimista-realista", que viene a ser lo que los estudiosos del tema (y yo sin saberlo, oiga) llaman optimista moderado; se que no es de ley echar la culpa de todo lo que nos acontece a la mala o buena suerte que nos gobierna, pero también se que hay algo, sin nombre, que dicta una serie de constantes sobre lo que hacemos o ideamos ... ¿destino?. Si quereis darle ese nombre sois libres de hacerlo, en mi política del "vive y deja y vivir" lo que menos me preocupa es la definición exacta de todo.

Pues bien, dejando ya de divagar, y al amparo de dos cervezas de medio litro que ya han caido, se que este fin de semana va a suceder algo, se que en algún momento mi boca no va a saber estar callada, y se que esto, aunque en principio pueda parecer una hecatombe, no va a ser más que el principio de algo bueno, de algo increible que me está esperando en algún lugar y en algún cuando, una catarsis ... el génesis de un nuevo camino.

Si esto no es ser un optimista moderado no se que otro calificativo se le puede dar.

Resumiendo, sean buenos y felices, con un punto de maldad incorporado (que hay es donde nace la diversión), y, sobre todo, ¡¡¡no olviden supervitaminarse y mineralizarse!!!

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

TORMENTA DE VERANO

Andaba yo haciendo el chorra por internet, gastando el tiempo hasta que llegue el momento de hacer algo, cuando arribé hasta una página que hablaba de Len Wein, uno de esos adultos que sufren el síndrome de Peter Pan y se niegan a haber pasado ya de la adolescencia, es decir, uno que hace comics (con todo mi respeto al señor friqui y compañía).

Decía que estaba navegando sin rumbo, cuando los dioses del destino me llevaron a esa página y entre muchas referencias a lo que este buen hombre ha dibujado en su vida, me encontré con la siguiente reflexión:
El verdadero amigo es aquél que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte.
Como quiera que en los últimos tiempos la gente parece preferir estar en otros lugares, debo concluir que no hay verdaderos amigos a la vista, y no es que quiera criticar la actitud o las decisiones de los demás respecto a su vida, pero esto abre la puerta para que las decisiones que llegan sean mucho más fáciles de tomar.

Cuanto menos lastre tienes que llevar, el camino a andar es mucho más sencillo, eliminado ese peso que puede ser la amistad, sólo queda convencer a los que viven en el mismo sitio que yo que lo que debo hacer es irme, otra vez, y probar suerte en otro lugar.

En Cantabria, definitivamente, lo tengo todo dicho y escrito, no me sirven ya los amagos de afecto, necesito algo más palpable y sustancioso para sujetarme en esta tierruca, aparte de un trabajo, claro está; porque tengo la impresión de que el mejor recuerdo que voy a dejar aquí (si finalmente me piro, que todo puede pasar), son esos tapones de escanciar sidra que tanto éxito han tenido este verano.

Este fin de semana, que viene con Festival cañero incorporado, al amparo de la tranquilidad de Güemes, va a ser una oportunidad tremenda para reflexionar y recapacitar desde el silencio de esos parajes, porque, entre sidra y sidra, siempre queda tiempo para algo más.

La semana que viene, dentro de la operación "Última Oportunidad", me volveré a inscribir en el EmCan (Servicio Cántabro de Empleo) y retomaré la campaña de curriculeo, pero lo hago sin muchas esperanzas y con más de pié y medio fuera del terruño ... no acabaré el año aquí, eso es lo único que se de seguro si falla esta operación.

Nota para navegantes: que nadie se sienta aludido, estoy hablando de más de veinte años por las calles y pueblos de Cantabria, no se me fijen ustedes sólo en los últimos años ;-)

Además, considero que al ser este mi Autodiván debo dejar plasmados mis pensamientos y reflexiones, mis desmanes y propósitos y sobre todo, buscar soluciones a los problemas que se me van presentando en el día a día, en el mes a mes, en el año tras año ...

¡Alea jacta est!

EPITAFIO

Como bien reza mi frase de los domingos, la soledad es tan buen invento, que no debes compartirlo con nadie. Esta máxima la puse en la lista hace un año más o menos y es ahora cuando cobra su máxima vigencia, por una serie de acontecimientos que lo único que van a traer es la precipitación de lo deseado.

El sábado, como no tenía que compartirlo con nadie, decidí irme al cine, y aunque maldita sea la hora en que aposté por "Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (Estela Plateada)" lo cierto es que disfruté como un enano. La película muy infantiloide, con chistecitos que no vienen a cuento, efectos especiales de segunda fila y una trama bastante previsible e irrisoria, parece que la productora ha preferido abrir mercado entre las nuevas generaciones que en su vida han leido cómic alguno de la factoría Marvel en vez de contentar a los que crecimos entre ellos, y aunque no sea yo mucho del universo comiquero, entiendo que muchos de los fans deben estar acordándose de la madre de algún que otro guionista. De verdad, que la película bastante mala y no la recomiendo a nadie, salvo a aquellos que no tengan nada mejor que hacer que perder un par de horas de su vida sin más pretensión que tomarse unas palomitas y un refresco ....

Mientras me aburría soberanamente y sonreía forzadamente con los chascarrillos de La Cosa, me dió por dicagar mi mente, y tomé una decisión, otra, que hará temblar ciertos cimientos que parecían sólidos y establecidos a perpetuidad. Sólo debo esperar a que llegue el momento idóneo para anunciar la decisión, y ese momento no creo que tarde más de una semana ... vendrán lloros y por qués, pero josmios, la vida es asín y a ti te encontré en la calle.

Estoy endureciendo aún más si cabe, mi caracter, que tantas veces he percibido como inocentón, quizá porque intuyo que los tiempos que se avecinan van a ser muy duros y me voy a ver en la obligación de luchar yo solo por lo que considere oportuno, o quizá, simplemente, porque no estoy a gusto con lo que me rodea y decido que la mejor forma de cambiarlo es mediante el empleo adecuado de la asertividad acumulada. No lo se con certeza, pero lo que si se, es que estas decisiones no van a sentar muy bien, y pido perdón antes de llevarlas a efecto, pero como dije antes, es lo que hay.

El tiempo, gran aliado, forja el caracter, y el mío estaba deseando este momento, ahora va saliendo a la luz, tímidamente en un principio, con fuerza en lo que está por venir ... igual es tiempo de que duerma el indio y dejar despertar al druida ... sin quizás, es lo que debo hacer:



Dream Theater: Another Day

Live another day
Climb a little higher
Find another reason to stay
Ashes in your hands
Mercy in your eyes
If you're searching for a silent sky...

You won't find it here
Look another way
You won't find it here
So die another day

The coldness of his words
The message in his silence,
"Face the candle to the wind..."
This distance in my voice
Isn't leaving you a choice
So if you're looking for a time to run away...

You won't find it here
Look another way
You won't find it here
So try another day

They took pictures
of your dreams
Ran to hide behind the stairs
And said maybe when it's right for you, they'll fall
But if they don't come down
Resist the need to pull them in
And throw them away
Better to save the mystery
Than surrender to the secret

You won't find it here
Look another way
You won't find it here
So try another day

PD: Bruja, el mío sería ME LA PELA :-)