RESACA

Pasado ya el día de Año Nuevo (si alguien no se ha enterado que ayer cumplí 36 años que me lo comente y el año que viene me dejaré de tanto eufemismo), hoy toca jornada de reflexión.

Uno de los mejores regalos que pude tener empezó el día anterior con un email de mi amiga embarazadísima MEZ que me habló de la posibilidad de irme al quinto carajo a llevar una obra, pero era muy poco dinero e implicaba mucho gasto de residencia y manutención, comprensible por ambas partes y desechado ... pero quizá esto traiga en el futuro alguna otra oferta más cercana a la que no podré decir que no, y de ahí a comerme el universo sólo quedaría un paso, crucen los dedos o recen según sea su filosofía, porque esto podría suponer el principio de una gran amistad :-)

sin duda alguna, con lo que me quedo es con el detalle de que se acordó de mi, en el momento justo que oyó que igual había un huequín, ese hecho tan simple es el que me ha servido de inyección de moral para seguir con la campaña de bombardeo curricular (si alguien quiere uno que envíe dirección postal), a día de hoy, llegamos a la cincuentena, y sólo por pura probabilidad estadística alguno debe servir para algo ... y lo mejor es que la gente se está movilizando para encontrarme un sitio ... más inyección optimista.

Y no acaba ahí la historia, porque ayer una llamada al filo del mediodía me ofreció la posibilidad de una entrevista para el próximo lunes ... ¿lo veis?, pura probabilidad convertida en realidad. La semana que viene saldremos de dudas; por otra parte esta llamada sirvió para que mi padre y yo firmasemos una tregua y un cese temporal de las hostilidades, lo cual me vendrá bastante bien para preparar la entrevista de marras ... algo traía el Año Nuevo.

Pero, por si acaso, no quiero que esta entrevista me cegue en mi empeño y sigo curriculeando, hoy salen dos más por vía postal y tres telemáticamente; he apostado a la mayor y sólo me sirven empresas de gran tamaño que uno ya está más que curtido en microminiempresas y no quisiera volver a tropezar con esa piedra.

En el momento que me asiente laboralmente podré plantearme otros grandes retos, como uno que ayer planteé a "mi aprendiz de psicologa favorita" y del que, cuando cuadre en el contínuo espacio-tiempo, tendrán cumplida información en este modesto Autodiván.

PD: a pesar del título del post, ayer no bebí más de la cuenta, que uno se hace mayor jajajajaja.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

AÑADIDO DE ÚLTIMA HORA (18:30H): ¡¡¡¡MAÑANA ME DAN EL COCHE!!!!

¿Demasiadas casualidades?, quien sabe, pero todo empieza a encajar en este enorme puzzle.

FELIÇ ANY NOU

Llegados a este punto, a este momento y lugar, lo único que resta por decir es:

¡¡FELIZ AÑO NUEVO GAÑANES!!

Photobucket

El año 36 de la Era Merliniana no ha hecho más que comenzar, y llega cargadito de ilusión y reparación, para desesperación de quien aspire a comprenderme ... porque todo comienzo trae algo nuevo y esta vez no puede ser menos.

PORTUS VICTORIAE

Los viernes, en el periódico de mayor tirada en Cantabria, suelen dedicar unas páginas a hablar de las calles de Santander, su historia, su ámbito, sus problemas ... y el último viernes, al llegar a esas páginas, vi una fotografía de mi calle, de mi barrio, de mi torre. Y fue justo en ese momento cuando me dije: "¡joder!, si aquí es donde quiero estar".

Y es esta idea la que desarrollo a continuación:

Sus vecinos, sus habitantes, altivos y desconfiados, con sus aires de gran ciudad no conseguirán que vuelva a odiar mi ciudad, mi Santander, pueden darme todas las patadas que quieran y ponerme tantas zancadillas como gusten, esta en mi tierra, la que me vió nacer y crecer.

Puede faltarme el trabajo, el dinero, otro barrio, puedo estar arrastrándome por el fango y llegar a la indigencia o a pedir misericordia y caridad, esta es mi tierra y aquí quiero morir (dentro de muchos años a ser posible).

Puede mi familia estar a la gresca conmigo, pueden saltarme al cuello a la mínima chispa, pueden hacerme la vida imposible con su falta de confianza o sus miradas contínuas de desaprobación, pueden hacer lo que quieran que en mi orgullo interior empiezo a dejar bien claro que aquí estaré, contra viento y marea, viendo caer las rocas de la bahía.

Puede faltarme el apoyo de las voces amigas, de las cuales yo mismo huí; puedo echar en falta una voz amiga que me aliente y me consuele; puedo esperar a tener un corazón abierto mientras las calles ven pasar los días y el puerto continua su eterno trajín de barcos; puedo ver como llueve y sopla el viento, como sale el sol y se oculta ... soy de aquí y aquí quiero quedarme.

Adeu Catalunya, fuiste un sueño muy bonito, fuiste una ilusión agradable, pero no quiero dejar a Santander y a Cantabria a su suerte; ellas me reclaman, formo parte de ellas, han hecho lo imposible para no me vaya, me lo dicen a diario y a pesar de faltarme todo, de no tener nada, éste será mi puerto de la victoria.

POCO

Comienza otra semana, a ver que ocurre en ella ... ¿no lo notais?.

No puedo darle nombre, pero siento que hay algo por ahí agazapado, esperando salir a la luz, y cuando lo haga me va a dar en toda la jeta, pero para bien, como una bofetada de realidad.

Espero estar preparado para cuando lo quiera hacer.

DOMINGO DE REFLEXIÓN

Se me hace harto extraño el estar aquí un domingo escribiendo, pero me he tirado toda la noche con la idea rondando la cabeza y al final no he tenido más opción que hacerlo, y es que este blog me está saliendo muy egocéntrico.

Soy consciente de que cada vez más gente de la que me rodea acaba accediendo a mi pequeño lugar en la red, lo cual lejos de hacerme sentir "observado" me sirve como ingrediente para seguir escribiendo, porque ni antes ni ahora me he ocultado en el blog, lo escrito permanece y tirando de archivo te acabas encontrando sorpresas, años después de haber escrito lo que rondaba los aledaños de las neuronas, y ayer tuve una muestra mucho más que agradable de esto.

Y hoy voy a "usar" mi blog como lugar de crítica musical sobre los grupos del Concurso Prau. En un principio pensé hacer esta reflexión en el foro de mis dolores, pero al final lo haré al reves, trasladando después al foro algún resumen de lo que aquí quede para la eternidad.

Y dicho esto:

ATROJ: desde Granada una muestra de música sefardí-árabe-andaluz bien ejecutada y preciosa, aunque un tanto descafeinada para mi gusto. Se que gustó al jurado, pero a mi me dejó un poco espectante de "algo más"; bien, sin más.

BAUMA: académicamente correctos, embarulladamente deseosos de dar ese "algo más", quizá porque el escenario se les quedó demasiado pequeño a tanta trouppe. El primer año fueron más sosos, han evolucionado desde luego pero todavía les falta.

BRAÑA: expectación, impaciencia y sorpresa. Aunque ya los había escuchado en la lata no me esparaba tanto acierto, tanta transmisión y calidad; la gran apuesta de Cantabria para llegar bien lejos.

VALLARNA: ¿será posible por fin escuchar música de raiz castellana en Prau?, con ellos creo que si, esos arreglos modernos y transgresores tienen la culpa, ese juego de voces y esa en apariencia sencillez ... grandes.

FLIPIN FOLK: el siempre peligroso terreno del folk-rock depende básicamente del sonido, quizá por esto, porque falló un tanto, me dejaron indiferente, aunque esa versión del "Battle" de Wolfstone me lleva a darles, en otro escenario, una segunda oportunidad, eso si simpáticos hasta la médula.

A DOBLE CAMBÁ: partiendo que son conscientes de sus propias limitaciones a nadie debe extrañarles lo verdes que aún están, y les honra la apuesta que hicieron a pesar de su escasa vida, quien sabe si el año que viene ....

SONHOS: desde luego que mi gran apuesta personal, hay canciones y sonidos que te llegan bien dentro, esto me pasó con los salmantinos y ahí queda.

AURA TAZÓN GRUPO: transgresión en estado puro, una apuesta sin verguenza alguna y que para más de uno fue como una bofetada en pleno rostro del purismo, canciones y presentaciones fuera de lo habitual y sonidos dulces, cálidos y novedosos, para que nadie diga que aquí no se pueden hacer otras cosas; muy bien.

QUI HI HA?: evolución, depurando un sonido que en la anterior edición era embarullado en exceso, quizá les falta todavía un poco más, pero van por muy camino y esos temas a mitad de camino entre Barcelona y Kila son una pasada, a mi me gustaron mucho porque la fusión se me antoja como evolución y en ningún caso pérdida, y eso lo hacen los de Barcelona; y que buena sesión con ellos.

RUMANTELA: no venían con pretensión de ganar, y aún así lo dieron todo sobre el escenario, si todos los conciertos que den se los curraran tanto como el de ayer, seguro que irán p'alante; bien por ellos ... pero falta un poco todavía.

LOCHLAINN: tienen el handicap de que por Cantabria ha pasado lo mejor en este terreno de lo celta, y con algo tan "básico" como nos presentaron se me antoja muy dificil que puedan pasar de ronda, aún así me gustó el detalle de volverlo a intentar; el año pasado me dejaron frío este me ha gustado algo más.

LA CONJURA: el primer tema me puso la piel de gallina y aunque con los temas vocales perdí esa sensación no me queda duda de que son los grandes favoritos, bien, muy bien por los sevillanos.

Y resumiendo: mi apuesta es SONHOS, LA CONJURA Y BRAÑA para la gran final, quedando además VALLARNA, QUI HI HA? y AURA o ATROJ para los conciertos de los próximos festivales PRAU.

Y hasta aquí mi personal, subjetiva e intransferible opinión sobre lo que han sido tres semanas de semifinales, el próximo miércoles veremos si acierto o no :-)

PD: y ahora a resumirlo para el foro, intentado no herir susceptibilidades lo cual se me antoja más que complicado viendo como están últimamente las cosas por ahí jejeje.

MARZAS

Empieza el mes que da paso a la primavera, al renacer de la tierra por completo, y como parte integrante que soy de la misma, también será el tiempo de mi renacer, porque yo lo valgo; además también está el Año Nuevo, pero no adelantemos acontecimientos, hoy, simplemente demos la bienvenida a marzo con una de las tradiciones mejor conservadas en Cantabria, y que, poco a poco crece, las marzas:

Marzo florecido / seas bienvenido.
Florecido marzo / seas bienllegado.

A esta casa honrada / señores llegamos
si nos dan licencia / las marzas cantamos.

¿Si la cantaremos / o las rezaremos?
mas con su licencia / cantarlas queremos.

Escuchen y atiendan / nobles caballeros
y oirán las marzas / completas, de nuevo,

que a cantarlas vienen / los lindos marceros
en primera edad / y en sus años tiernos

como las cantaron / sus padres y abuelos
y hacemos lo mismo / para no ser menos.

Y a lo que venimos / "pa" no ser molestos
no es a traer / y así llevaremos

de lo que nos dieren: / torreznos y huevos,
nueces y castañas / y también dinero

para entrar un trago / porque el tabernero
no nos acredita / si no lo tenemos.

Que es descortesía / y es desobediencia
en casa de nobles / cantar sin licencia.

Si nos dan licencia / señor, cantaremos.
Con mucha prudencia / las marzas diremos.

Quédense con Dios / vivan muchos años
y también nosotros / los que las cantamos.

Marzo florecido / seas bienvenido.
Florecido marzo / seas bienllegado.